Casos clínicos para fisioterapia y CAFD enfocados desde el control motor y la recuperación activa.

La recopilación de todos los casos clínicos más comunes en fisioterapia compartidos por nuestro equipo de fisioterapeutas y readaptadores.

Te mostraremos la valoración y el tratamiento de patologías desde el punto de vista del control motor y la rehabilitación funcional.

¿Cómo afectan los desajustes del sistema neuromuscular en las lesiones de tus pacientes? En la academia de mDurance estudio te enseñaremos a realizar una correcta valoración muscular para cada articulación y te guiaremos en propuestas de tratamiento para las patologías más comunes.

4 propuestas de plancha abdominal con mucha participación abdominal y muy poca lumbar [+VIDEO]

  4️⃣ propuestas de plancha abdominal con mucha participación abdominal y muy poca lumbar [+VIDEO] La estabilidad del core se traduce en la capacidad de mantener una postura adecuada del tronco respecto de la cintura escapular y pélvica durante movimientos estáticos y dinámicos. Y una óptima coordinación neuromuscular de estos grupos musculares es fundamental en…

Las variables para entrenar hombro posterior que deberías tener muy en cuenta [+VIDEO]

  Las variables para entrenar hombro posterior que deberías tener muy en cuenta [+VIDEO] El entrenamiento de hombro posterior es fundamental, por la aplicación clínica que tiene en nuestros pacientes y por su transferencia en la vida diaria en gestos de pull cotidianos. El problema principal es que es muy habitual compensar con otra musculatura…

puente glúteo 2

Las 5 variables que necesitas evaluar para construir el mejor puente glúteo [+VÍDEO]

  Las 5 variables que necesitas evaluar para construir el mejor puente glúteo 🍑 [+VIDEO] Los extensores de cadera son músculos fundamentales para el rendimiento deportivo, ya que muchos gestos, como sentadillas, arrancadas, cargadas, sprints, saltos, etc dependen en gran medida de estos músculos.     Pero no sólo son importantes en el contexto deportivo,…

Aductores en peso muerto. La mejor variante para potenciar su activación

Aductores en peso muerto. La mejor variante para potenciar su activación

  Aductores en peso muerto 🏋️‍♂️. La mejor variante para potenciar su activación [+VIDEO] El peso muerto es uno de los ejercicios de fuerza más ampliamente utilizados por entrenadores, fisioterapeutas y deportistas en general, que buscan diferentes objetivos, incluyendo estética, rendimiento y salud. Así, existen numerosas variantes del ejercicio de peso muerto que tienen diferentes…

Bruxismo_ Evaluación de la hiperactividad de los maseteros y propuesta de tratamiento con neuromodulación

Bruxismo. Evaluación de la hiperactividad de los maseteros y propuesta de tratamiento con neuromodulación [+VIDEO]

  Bruxismo 😬. Evaluación de la hiperactividad de los maseteros y propuesta de tratamiento con neuromodulación [+VIDEO] El bruxismo es una condición caracterizada por rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria que se suele producir durante las horas del sueño. Se trata de un tipo de disfunción temporomandibular que suele estar intrínsecamente vinculada a…

Cómo mejorar la sinergia entre oblicuos abdominales y suelo pélvico en peso muerto [+VIDEO]

  Cómo mejorar la sinergia entre oblicuos abdominales y suelo pélvico en peso muerto [+VIDEO] Uno de los desafíos más habituales al que se enfrentan las fisioterapeutas es el abordaje de disfunciones del suelo pélvico asociadas al entorno del levantamiento de peso. En un ejercicio de carga como el peso muerto necesitamos una óptima coordinación,…

El verdadero rol del esternocleidomastoideo que probablemente no conocías [+VIDEO]

  El verdadero rol del esternocleidomastoideo que probablemente no conocías [+VIDEO] Seguro que te han surgido dudas en más de una ocasión al evaluar la funcionalidad del esternocleidomastoideo (ECOM). Su verdadero rol biomecánico es complicado de entender, dado que es un músculo que depende de la posición espacial de la cabeza para definir su palanca…